Translate

lunes, 30 de septiembre de 2013

BLIJ. Ancha y ajena es América Latina: sobre la literatura infantil en América Latina.

El artículo leído, que recibe el nombre de "Ancha y ajena es América Latina: sobre la literatura infantil en América Latina", corresponde a la autora Ana Garralón. En él expone que la literatura de América Latina se encuentra con una gran muralla para difundir su literatura autóctona.

En primer lugar, expone las incontables ocasiones en las que España ha intentado expandir la literatura Latino Americana por la península; y concluye explicando el porqué del poco éxito que han tenido sus intentos. Para explicitarlo, Garralón, expone que el principal problema puede ser debido a una cuestión lingüística. Es decir, indica que nos encontramos con una lengua hablada por más de 400 millones de personas y esto supone que en infinitas ocasiones las palabras adquieran varios significados dependiendo del país de habla hispana al que se refiera. Por tanto, expone que esto es un gran inconveniente en la llegada de la literatura latino americana a España.

Además, Garralón sostiene que a pesar de que España y Latino América comparten muchas tendencias; es incauto considerar una identidad común. Es por esto que los lectores españoles no se sienten identificados con lo que leen, ya que los autores buscan una identificación personal con el lector. Aún más ocurre esto si hablamos de literatura infantil, ya que es muy difícil encontrar ese acercamiento cultural en literatura para niños.

Debido a estas dificultades en la exportación de obras latinoamericanas a la Península Ibérica, los autores latinos decidieron impulsar la lectura de sus obras en sus países; dando lugar ala creación de editoriales que permitían a los lectores un mayor conocimiento de su propia cultura. Pero lo que ocurría es que debido al alto coste del transporte y el IVA; era muy difícil incluso la comercialización por el continente americano.

Finalmente, concluye la autora diciendo que España se beneficia de que sea más barato el hecho de que América Latina importe libros españoles y le permite difundir la literatura más allá de las fronteras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario