Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Animación lectora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animación lectora. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de octubre de 2013

Para ser un buen lector o lectora

      Ya sabemos que la lectura es muy importante porque nos proporciona cantidad de información y porque crea hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo, además de recrear, hacer gozar y distraer al ser humano.
Pero, para que los niños adquieran este hábito y aprendan a ser buenos lectores, ¿qué pueden hacer? Aquí os muestro algunos consejos para que transmitamos a nuestros alumnos cómo pueden convertirse en amantes de la lectura:

1. Todos los días resérvate un rato para la lectura. 
2. Busca cualquier excusa para que te lean y te cuenten cuentos.
3. Visita a menudo la librería y biblioteca más cercana.
4. Fíjate bien en cómo leen las personas mayores.
5. No te quedes con ninguna duda, si no entiendes algo, pregúntalo.
6. si te apetece leer, lee. No te distraigas con otras cosas.
7. Pide consejo al bibliotecario, a tus padres, profesores, si no sabes qué leer.
8. Aprovecha cualquier ocasión para leer.
9. Piensa que tus amigos y amigas son los mejores compañeros de lectura.
10. Organiza bien tu biblioteca.

      Y no olvides, leer siempre te da mucho más.

      Un saludo,

Laura Gallardo Olivares.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Fomento de la lectura

¡Bienvenidos a nuestro blog! Este blog está compuesto por:

-Pablo Castillo
-Laura Gallardo
-Sara Gámez
-Alejandro Rodríguez
-Joan Valero

Os dejamos una animación lectora que realizamos en el colegio San Gabriel durante nuestras prácticas. Esperamos que os guste.

Creemos que la elección de este vídeo es muy buena ya que la animación lectora es necesaria en las escuelas. Aunque no nos guste aceptarlo, el amor por la lectura ha desaparecido y una gran cantidad de alumnado de primaria, secundaria y de la universidad, no lee con mucha frecuencia.

Pensamos que puede ser un buen recurso la realización de estas animaciones, y así conseguir que los espectadores se queden con la miel en los labios  y les apetezca leer la obra al completo.