Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lectura. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de octubre de 2013

¿Leer es un hobby de lujo?

    ¿Leer es caro? ¿Qué libros son más baratos? ¿Existen otras alternativas en lugar de comprar libros? ¿Son los libros electrónicos una buena alternativa? ¿El coste de los libros es la causa el bajo porcentaje de lectores?

    Pues bien... Creo que a día de hoy la lectura puede llegar a salir cara. Considero que en muchos casos hay libros que tienen un coste muy alto, aunque también depende del autor, de las librerías, de las editoriales... Entran en juego tantos factores que hay que saber organizarse, hay que saber elegir.

    Por supuesto si vas a las últimas novedades de "El Corte Inglés" o de la "Casa del libro" leer resultaría caro. E incluso si compras libros electrónicos no hay diferencias significativas en cuanto al precio. Aunque también es cierto que existe mucha piratería en este sector.

     De este modo, hoy me he hecho la pregunta de si realmente el bajo porcentaje de lectores es debido al coste del propio libro. Y la respuesta es que no. Estoy seguro de que cualquier afición es mucho más cara que la lectura. Si una persona quiere leer hace todo lo posible por tener un libro en sus manos. Y es que no sólo existe la opción de comprar un libro, ya que podemos hacernos socios de la biblioteca pública más cercana y entrar en un mundo de letra. O también podemos asistir a mercadillos de segunda mano a comprar un libro ya usado. Y por supuesto podemos comprar un libro entre varias personas o intercambiarnos los libros entre apasionados de la lectura. ¿Qué ha sido de comentar un libro en un bar? ¿Dónde quedó aquel intercambio entre amigos "con una fecha de devolución pactada"? ¡Anímense!

    Por eso mismo dejemos de poner excusas a la "escasez de lectores" cuando el problema real es que hay un pasotismo generalizado. Sí que podemos tener este hobby y mantenerlo durante años y años. No podemos dejar abandonado un hábito tan importante como la lectura.

 Si cerca de la biblioteca tenéis un jardín, ya no os faltará de nada
Marco Tulio Cicerón 

     Gracias y un saludo. 
     Pablo Castillo García


lunes, 30 de septiembre de 2013

LIBROTE

Existen posibilidades en las redes sociales dirigidas específicamente a compartir experiencias alrededor de la lectura (el registro de libros, las críticas y recomendaciones sobre otras leídas, entre otros servicios).

En este sentido, existe una reciente iniciativa muy interesante, Librote. Ofrece una organización por autores, géneros y top libros. También un repertorio de citas y herramientas de comunidad y particulares para usuarios. Es posible solicitar una invitación a través de correo electrónico.

Por último, se pueden consultar los siguientes enlaces: