¡Bienvenidos a nuestro blog! Este blog está compuesto por:
-Pablo Castillo
-Laura Gallardo
-Sara Gámez
-Alejandro Rodríguez
-Joan Valero
Os dejamos una animación lectora que realizamos en el colegio San Gabriel durante nuestras prácticas. Esperamos que os guste.
Creemos que la elección de este vídeo es muy buena ya que la animación lectora es necesaria en las escuelas. Aunque no nos guste aceptarlo, el amor por la lectura ha desaparecido y una gran cantidad de alumnado de primaria, secundaria y de la universidad, no lee con mucha frecuencia.
Pensamos que puede ser un buen recurso la realización de estas animaciones, y así conseguir que los espectadores se queden con la miel en los labios y les apetezca leer la obra al completo.
¡Buen trabajo compañeros!
ResponderEliminarLa animación lectora me parece un buen recurso para fomentar el hábito lector en los niños. Lamentablemente en las escuelas no hay tiempo suficiente para organizar este tipo de actividades, o por lo menos, no todas las que nos gustaría que hubiera.
La realidad es que al alumno se le presenta el libro de lectura para leer en casa y luego se le pide un resumen. Esto provoca que el niño perciba el acto lector como una imposición u obligación y lo aborrezca.
Por eso, pienso que este tipo de actividades favorecen el gusto por la lectura de una forma voluntaria y más amena. Y este es el objetivo que se desea lograr.
AIDA BALDÓ MIRA
¡Enhorabuena por esta animación! Me alegro de que en vuestras prácticas hayáis podido poner en práctica esta actividad. Como se ve en el vídeo, mantiene embelesados a los niños en un ambiente mágico.
ResponderEliminarSeguro que alguno de estos alumnos ha pedido en casa que le compren ese libro o que sus papas le acompañen a sacarlo de la biblioteca.
Gracias por compartir este documento.
Opino lo mismo que Juan, ¡enhorabuena!.
ResponderEliminarOjalá yo hubiera podido realizar esta actividad con los niños. Está claro que actividades como esta, son las que despiertan la curiosidad en el niño por la lectura y las que realmente aportan de manera significativa el significado de la misma.
Está claro que obligar a un niño con una lista para que comience a leer no es el camino correcto.
Un saludo.
La aportación que habéis realizado es realmente significativa, ya que habéis compartido vuestro trabajo y, al mismo tiempo, nos habéis mostrado cómo llevar a cabo una animación lectora. Al igual que el resto de compañeros, también estamos de acuerdo en que este tipo de actividades son adecuadas para que nuestros alumnos puedan iniciar la adquisición del hábito lector.
ResponderEliminarAsí pues, nos gustaría complementar vuestra contribución con un documento referido a la animación a la lectura que hemos encontrado en el blog La Biblioteca Escolar de Juan M. Cabrera. A continuación proporcionamos el enlace para que podáis consultar dicho documento:
http://labibliotecaescolar.files.wordpress.com/2012/04/capitulo5alalectura.pdf