Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Tres erres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tres erres. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de octubre de 2013

Reducir, reutilizar y reciclar desde una perspectiva educacional.

    Esta mañana me he levantando pensando en las Tres erres de la ecología: reducir, reutilizar y reciclar. Pero esta vez he aparcado la conciencia medioambiental y he trasladado estas tres erres al ámbito de la educación.
    Es por eso que considero que un buen maestro debe poner en práctica estos tres hábitos a la hora de colaborar con el medio ambiente, pero también dentro de un aula de primaria... Y me explico:

  • Reducir: consiste en disminuir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.
     ¿Pero que tiene que ver esto con la educación? Pues bien, debemos disminuir o reducir en la medida de lo posible las acciones que no han tenido buenos resultados en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es decir, si a la hora de evaluar nos hemos dado cuenta que hemos tenido ciertos errores... ¿Por qué volver a cometerlos? Hay que suprimir todo aquello que no da "buenos resultados" y explotar todo aquello que si ofrece los resultados esperados. 
  • Reutilizar: se trata  de usar un determinado producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.
     ¿Y cómo comaprar esto con el contexto educacional? Pues, si equiparamos a nuestros alumnos con productos (desde el buen sentido), podemos reorientar a nuestros alumnos. Podemos ayudar a que mejoren día a día, pero sobretodo podemos realizar adaptaciones para que cada uno de nuestros alumnos llegue a los objetivos que nos hemos propuesto. De esta forma, nuestros alumnos siempre tendrán segundas oportunidades, y seremos los encargados de ofrecérselas.

  • Reciclar: consiste en el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida. 
    Y es que creo que este es el hábito más importante. Debemos estar siempre en continuo proceso de reciclaje. Al igual que un médico debe estudiar nuevas enfermedades o nuevos tratamientos que surgen a medida que la ciencia avanza...Los profesores debemos estudiar contenidos nuevos y contenidos que hemos olvidado. No somos un ordenador con un procesador i7 con 4.0 Ghz de velocidad de procesado, ni podemos almacenar 4 Tb de información en nuestra cabeza. Tenemos que continuar estudiando y renovándonos como docentes, para introducirnos de forma más eficaz en todos los contextos de enseñanza-aprendizaje. 

    Espero que como futuros docentes pongamos en práctica estos tres hábitos. Porque creo y estoy seguro, de que son las claves de la educación. Sí se puede. 



Aportación individual de Pablo Castillo