+20.00.50.png)
Bien, quizás os preguntéis el porqué de empezar mi aportación personal con este dato. Con todo esto pretendo llegar a la ortografía y al mundo tecnológico y digital, ya que creo que actualmente es uno de los problemas más extendidos en las aulas.
Estoy seguro que muchos de vosotros mantenéis la postura de que los niños escriben "xq" en los exámenes por culpa del Whatsapp, el Facebook y un sinfín de redes sociales más. Quizás tengáis razón y esa sea la principal causa o la causa total; pero yo no comparto esto.
Desde mi punto de vista, el problema yace en que los docentes no son lo suficientemente perspicaces para darse cuenta de que las redes sociales pueden ser su mejor aliado en este problema. Es decir, yo creo que el docente tiene que ver el uso del Whatsapp, del Facebook, del Twitter y de todas las redes sociales como una estupenda herramienta para poder enseñar ortografía. Por ejemplo, si llegamos a darnos cuenta de que los niños escriben más en el ordenador que a mano, ¿por qué no hacemos un taller de escritura digital? Quizá con esto podamos empezar a hurgar en el problema y a empezar a erradicarlo.
En definitiva, creo que acusar a las redes sociales de una mala escritura por parte de los estudiantes, es tirarse piedras sobre nuestro propio tejado, ya que tarde o temprano, nos guste o no, los alumnos acabarán dejando a un lado el lápiz y el papel; para acabar mecanografiando sus escritos. Es por esto, que os insto a participar en si creéis que los docentes han de tomar esto como una ayuda o como uan desventaja.
Joan Valero Galdames
Hola Joan, creo que la entrada que has escrito es muy interesante y puede abrir camino a muchos docentes que todavía no son conscientes de la fuerza que tienen las nuevas tecnologías y las redes sociales.
ResponderEliminarNo se puede aprender a escribir solo leyendo "tweets", pero si que nos puede ayudar a recordar normas o a ampliarlas, como bien has dicho.
Por otra parte, las actividades de escritura propuestas a través de un ordenador pueden llegar a ser realmente útiles y enriquecedoras, ya que los alumnos pueden buscar la normal ortográfica siempre que tengan dudas o consultar un diccionario a través de la red. Se sentirán más motivados navegando por Internet.
Por último, he de decir que sí, creo que los docentes tienen que aprender a trabajar a través de Internet (en ocasiones) los contenidos de la asignatura de Lengua.
Teresa Sánchez Valdés, GRUPO 7