Os dejo un enlace de un
vídeo donde diferentes personas conocidas nos cuentan cuál es su palabra
favorita en lengua castellana. Creo que puede ser un recurso interesante para
practicar el uso del lenguaje en el aula, no solo en educación Primaria, sino
también en cualquier nivel educativo. Me parece que puede dar mucho juego a la
hora de hacer hablar a los niños sobre qué significados tienen para ellos
determinadas palabras, mejorando su competencia comunicativa.
Me encantaría comentar esta aportación de mi compañera de grupo Laura. Me parece fantástica por tanto voy a jugar yo también. Mis dos palabras favoritas son familia y amistad. ¿Es necesario que explique el porqué? Sinceramente las escojo ya que sin esas dos palabras no habría vida.
ResponderEliminarJoan Valero Galdames.
Este vídeo me ha parecido muy interesante. Al igual que tú, Laura, creo que es una buena manera de tratar el lenguaje en el aula de una manera diferente y motivadora, ya que te hace reflexionar sobre tu palabra favorita y, si yo viendo el vídeo intentaba encontrar la mía... creo que los niños lo iban a pasar muy bien a la vez que aprenden.
ResponderEliminarPor último, mi palabra favorita es... PAZ. Si existiera en todas partes, habría mucha gente que podría ser feliz.
Muy bien Laura, me ha encantado el video y la manera en la que lo planteas desde el ámbito pedagógico. Pienso que con una actividad así llevada a cabo en un aula los niños también aprenderían a valorar y a querer más su lengua.
ResponderEliminarNo puedo acabar mi comentario sin decir que mi palabra favortira es VIDA. Para mí, esta palabra es el hiperónimo de todas las palabras existentes en mi lengua.
Estimada Laura:
ResponderEliminarPrimero de todo, aprovechando esta entrada, felicitarte por tu exposición y presentación de tu unidad didáctica en el día de hoy. Has hecho un gran trabajo, completo y la sugerencia de trabajar el Cómic en el aula siempre la secundo.
Por otro lado, vuestro grupo nos ha aportado la gran idea del proyecto Radiosexto. Lo encuentro muy útil, porque puede involucrar a todo un colegio en su realización. A la vez, ayuda a nuestros alumnos a utilizar y aprender nuestra lengua de una forma más motivadora (hecho por el cual, en mi opinión, la lengua se aprender mejor).
Recuerdo que en USA se hacen muchos programas de radio en los institutos o bien ediciones de periódicos estudiantiles. ¿Por qué no empezar a hacerlos en España y en Educación Primaria?
En definitiva, felicidades a ti y a tu grupo.
Y... finalmente, tu vídeo ya lo había visto por televisión. Ya, por entonces, me emocionó. Para mí, mis palabras preferidas son: COMUNICACIÓN y COMPRENSIÓN.
La verdad es que un juego así, en el aula de lengua española, da para mucho y más...
Un fuerte abrazo,
Bea Muntó