Translate

Mostrando entradas con la etiqueta reformas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reformas. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de octubre de 2013

¡Movilízate y defiende tus derechos!

    Ayer por la tarde tuvo lugar una de las huelgas de educación más importantes de la historia de España. Esta huelga contó con la participación de padres, niños, ancianos, parados... y por supuesto de estudiantes universitarios.

    Ya van más de 6.400 millones de euros de recortes en educación en menos de tres años, y la gente está cansada. Es por eso que cada mañana muchas de estas personas se hacen preguntas como:
- ¿Puedo permitirme pagar la matrícula de la universidad?
- ¿La educación pública corre peligro?
- ¿Por qué nos empeñamos en reformar la educación?
- ¿Existirán las becas de comedor?
- ¿Mis hijos tendrán que andar 30 km para ir a la escuela?
- ¿Cuánto más van a recortar mi sueldo?
- ¿Qué futuro me espera cuando acabe la carrera?
- ¿Tiene sentido estudiar en este país?

    Estas son algunas de las preguntas que se hacen las 50.000 personas que acudieron ayer al centro de Alicante, donde tuvo lugar la manifestación. Por supuesto, los medios de comunicación ya se han encargado de manipular la cifra.

    No se trata de partidos, no se trata de ideologías... se trata de defender lo que es tuyo. Es por eso que ayer tanto mis compañeros de carrera como yo asistimos a esta huelga, que nos afecta directamente como futuros docentes.De este modo considero que es necesario creer en el cambio, y pensar que con la movilización podemos llegar a alcanzar lo que nos habíamos propuesto.

    Por eso y en conclusión no concibo como pueden haber futuros maestros y maestras que no acudieron a la huelga convocada, camuflando su falta de actitud crítica y su falta de sentido común en frases como: " la huelga no sirve para nada",  "que más da, si siempre hacen lo que quieren" o "lo que defendéis es utópico" ... Basta ya de pesimismo, basta ya de excusas, pero sobretodo... BASTA YA DE CONFORMISMO. ¡Movilízate y defiende tus derechos!

    "La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso precisamente, sirve para andar. "

Eduardo Galeano



Aportación individual de Pablo Castillo García.